Introducción al Revestimiento Cerámico para Polines
Durante la operación a largo plazo de las bandas transportadoras, el desgaste normal y los daños inesperados pueden afectar el funcionamiento del sistema, lo que impacta directamente en la producción. Las empresas industriales buscan técnicas de mantenimiento rápidas, eficientes y fiables, y una de ellas es el revestimiento cerámico para polines, que aumenta la fricción entre la banda transportadora y la superficie del rodillo, reduciendo el desgaste mutuo, mejorando la tracción y prolongando la vida útil tanto de la banda como del rodillo.
El revestimiento cerámico mejora la eficiencia de los sistemas transportadores, previniendo el deslizamiento de la banda, garantizando un movimiento sincronizado entre el rodillo y la banda, y facilitando operaciones de alta capacidad. También reduce la acumulación de material en la superficie del rodillo, minimizando el desalineamiento y el desgaste de la banda.
Características del Revestimiento Cerámico
Los revestimientos cerámicos de BELTCARE SOLUTION son fabricados utilizando técnicas avanzadas de vulcanización térmica. Las baldosas cerámicas, altamente resistentes a la abrasión, están incrustadas en láminas de goma especiales que cuentan con una capa CN en la base. Este revestimiento se adhiere a la superficie del rodillo mediante cemento adhesivo en frío, sustituyendo al caucho tradicional y mejorando el coeficiente de fricción. Las baldosas de cerámica de alúmina aumentan significativamente la resistencia al desgaste, haciendo que el revestimiento cerámico sea más duradero que el caucho convencional. Los rodillos con revestimiento cerámico pueden durar más de cinco años.
Cada revestimiento cerámico contiene cientos de baldosas que proporcionan mejor tracción bajo presión, previniendo el deslizamiento de la banda. La base de goma es elástica, lo que proporciona una excelente resistencia al impacto.
Los surcos entre las baldosas cerámicas permiten la función de autolimpieza del rodillo, haciéndolo especialmente adecuado para ambientes de trabajo húmedos. Además, la instalación es conveniente y puede realizarse en el sitio sin necesidad de desmontar el rodillo, ahorrando tiempo y costes.
Áreas de Aplicación
El revestimiento cerámico para polines es adecuado para:
- Polines en ambientes extremos.
- Polines de tracción (CK).
- Polines de cola (CP).
- Transporte de materiales húmedos, pegajosos, fangosos o altamente abrasivos.
- Sistemas transportadores de alta resistencia y alta tensión.
Pautas Previas a la Instalación
- Familiarizarse con los procedimientos de seguridad y las normativas del sitio.
- Cortar el suministro eléctrico del transportador y colocar señales de advertencia.
- Verificar los niveles de gas y polvo si se trabaja en áreas confinadas o subterráneas.
- Proteger la banda transportadora durante el uso de herramientas como amoladoras o soldadores.
- Limpiar la zona de trabajo de herramientas y residuos una vez finalizada la instalación.
Pasos de Instalación
- Limpieza: Retirar el caucho viejo y limpiar la superficie del rodillo.
- Eliminación de óxido y lijado: Utilizar una amoladora para dejar la superficie metálica libre de óxido.
- Aplicación de adhesivo: Aplicar una capa de adhesivo SC2000/TRS2002 con agente curante sobre el rodillo y las láminas de revestimiento cerámico.
- Adherencia: Colocar el revestimiento cerámico sobre el rodillo y presionar para asegurar una buena adherencia.
- Compactación: Utilizar mazos de goma para compactar las láminas y garantizar una adhesión uniforme.
Herramientas Requeridas
- Amoladoras, lijadoras, rodillos compactadores, pistolas de pegamento, entre otros, según el tipo de revestimiento y el número de rodillos a revestir.
Al seguir estos pasos, el revestimiento cerámico para polines se instala de manera eficiente, mejorando la durabilidad y el rendimiento de los sistemas transportadores.